viernes, 18 de enero de 2013

Obsolescencia programada

Obsolescencia programada: comprar, tirar, comprar.

Se denomina obsolescencia programada u obsolescencia planificada a la determinación, la planificación o programación del fin de la vida util de un producto o servicio de modo que, tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa de servicios durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se torne inútil o inservible.
Introducir en el mercado deliberadamente aparatos principalmente eléctricos y electrónicos con fallos de batería, en piezas, etc. fue una solución habitual en tiempos de crisis para que la gente comprara otros nuevos y generar crecimiento y puestos de trabajo.

Ejemplos:
Antes un frigorífico duraba treinta años, ahora seis.
Un móvil está programado para dejar de funcionar tras 200 horas de uso.
La duraciónen bombillas normalesestá en unas 50.000 horas.


Punto de vista social:
La sobreproduccion de aparatos electronicos con obsolescencia programada escupe montones y montones de chatarra electrónica que se acumulan en basureros en el Tercer Mundo. Evidentemente, el crecimiento exponencial de la electrónica y la sociedad de la información está provocando que los residuos aumenten a la misma velocidad que se desarrolla nueva tecnología. Como en muchos otros casos, quienes más sufren estas consecuencias son los países del Tercer Mundo, especialmente algunos como Costa de Marfil, Nigeria o Ghana. Allí van a parar ordenadores, teléfonos móviles y otros bienes electrónicos estropeados.Con la excusa de enviar productos de segunda mano, África se ha convertido en un auténtico vertedero de deshechos eléctricos y electrónicos. Aunque la Unión Europea, a través de la Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), prohíba expresamente la llegada de deshechos a países en vías de desarrollo, el vertedero de Agbogbloshie (Ghana) demuestra que queda mucho por hacer. Allí los jóvenes recogen la chatarra y queman los deshechos para extraer el metal.